Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?. Un Duelo es el conjunto de procesos físicos, psicológicos y sociales que se desatan cuando perdemos a un ser querido. Tomamos conciencia de un cambio que nos indica que nuestra vida ya no volverá a ser como antes y que vamos a necesitar reorganizarnos sin poder evitarlo.

Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
¿Qué es el Duelo?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Un Duelo es el conjunto de procesos psicológicos que se desatan cuando perdemos a un ser querido. El duelo nos afecta a nivel físico, psicológico y social. Es el proceso de darnos cuenta de todo lo que significa para nosotras lo que hemos perdido. Tomamos conciencia de un cambio que nos indica que nuestra vida ya no volverá a ser como antes y que vamos a necesitar reorganizarnos sin poder evitarlo.
Tipos de Pérdida
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?

Tipos de Pérdida en el Duelo
Generalmente hablamos de duelo ante la pérdida por fallecimiento de personas queridas porque suelen ser las más significativas y conmovedoras pero también sucede en otras situaciones. Las ausencias o las rupturas amorosas, con seres queridos que se marchan, que salen de nuestra vida y nos dejan un vacío, pueden originar un proceso de duelo. El síndrome del nido vacío también puede ser visto como un duelo concreto.
Además de los duelos relacionados con personas, también sucede con pérdidas de animales queridos, partes de nuestro cuerpo, etapas vitales e incluso con objetos. Todo depende de la relación que tengamos con ellos.
El Duelo puede estar presente en cualquier etapa de la vida y ante cualquier pérdida siempre que sea un vínculo de apego. Un vínculo de apego es un vínculo afectivo que es concreto, preferido, que destaca por encima de las demás relaciones y se mantiene a lo largo del tiempo. En la medida en que el vínculo sea menos importante para nosotras, tendrá menor repercusión y la adaptación a la pérdida será más fácil; necesitaremos dedicarle menos tiempo y esfuerzo.
Nosotras nos vamos a referir a la pérdida de un ser querido por fallecimiento porque es lo más frecuente en la Psicoterapia Humanista para el Duelo pero podría aplicarse al resto de pérdidas.
Significados
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Búsqueda de Significados
El significado de la pérdida es lo que esa persona representa para mí. Es personal, solo cada cual puede saber lo importante que es la persona perdida y muchas veces, el duelo nos ayuda a comprender lo que realmente significaba para nosotras.
El Duelo nos lleva a buscar esos significados haciendo una exploración desorganizada de diferentes aspectos de nuestra vida relacionados con la pérdida:
Significados de la Pérdida en el Duelo
Valoración de los Significados

Valoración de los Significados de la Pérdida en el Duelo
La Elaboración del Duelo implica reflexionar, hacer un repaso de mi vida. Desde las circunstancias de la muerte hasta mi lugar en el mundo. Dónde me coloco yo en todo eso.
Reflexionar y valorar. Valorarme yo misma, en relación a la persona perdida y a mí misma ahora sin ella. También al revés. Cómo era la persona en relación a mí y al resto del mundo. La valoración puede ser positiva o negativa o las dos cosas a la vez, que es lo más habitual.
Esta valoración va dando un tono emocional a la pérdida que es el nuevo significado, y que entra en conflicto con los viejos significados.
Las personas creamos relaciones muy complejas, nos amamos, nos odiamos, somos sinceras, mentimos, colaboramos, nos apoyamos, traicionamos, compartimos, dependemos, nos independizamos, discutimos, nos aceptamos, pasamos toda una vida juntas, nos deseamos, disfrutamos, compartimos la sexualidad, somos infieles, descubrimos lo que tenemos, nos enamoramos, denigramos, dominamos, maltratamos, nos unimos, nos separamos, vivimos en la escasez, nos protegemos, nos avergonzamos, nos queremos, nos ayudamos…
Todo cabe en una relación y todo va configurando los sentimientos de la relación. Son los viejos significados. Cuanto más importante sea para nosotras la persona perdida, más vacío nos dejará, porque está presente en más y más capas de nosotras mismas.
Cuanto más importante sea para nosotras la persona, más vacío nos dejará, porque está presente en más y más capas de nosotras mismas
Los Recuerdos en el Duelo
Podemos ver los recuerdos como las fotos de toda una vida en las que aparece la persona perdida. Si nos imaginamos que en lugar de estar todas las fotos ordenadas en un álbum estuvieran repartidas por toda la casa, en los cajones, dentro de tarros, debajo del sofá, debajo de la cama…; el proceso de elaboración del duelo sería como ir encontrándome con esas fotos por todas partes, sin poder elegir cuando quiero verlas.
Cada foto que veo ya no significa lo mismo que antes porque esa persona ya no está.

Los recuerdos en el Duelo
La elaboración del duelo es ir dándole ese significado nuevo que ahora tiene cada foto. El significado es emocional. Al ver una foto, me provocará los mismos sentimientos que antes pero van a entrar en conflicto con la nueva información, con mi vivencia actual de la pérdida. La elaboración del nuevo significado surgirá de cómo resuelva yo ese conflicto entre el viejo y el nuevo significado.
Significados de la Pérdida en el Duelo. Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia
Vivencia
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
El proceso de Duelo, es reflexionar y valorar, pero sobre todo es sentir.
La historia afectiva de la persona condiciona mucho a la hora de afrontar la pérdida. Aquellos patrones aprendidos en los primeros años de vida con nuestra figura de apego principal, normalmente representada por nuestra madre, volverán a aparecer ahora para afrontar ésta pérdida.
Todos los sentimientos que aparecen en el duelo los voy a vivir como yo aprendí a sentirlos en la infancia. La persona que aprendió a expresar, los expresará, la que se ocupaba para no sentir, probablemente se ocupará de estar activa, y la que se acostumbró a estar sola, puede que se refugie ahora en la soledad… Cada persona reaccionará de una manera parecida a como solía hacerlo, porque es como aprendió a vivir sus emociones.
La persona que aprendió a vincularse siendo dependiente, necesitará encontrar una nueva figura de la que depender emocionalmente (ver… Dependencia Emocional). La persona que manejaba sus sentimientos a través de rituales obsesivos, probablemente se intensifiquen (ver… Psicoterapia para el TOC). Y aquella que tiende a vivir con ansiedad, se sentirá ansiosa (ver… Psicoterapia para la Ansiedad).
Es importante entender que no podemos dejar de ser nosotros y eso es una parte del proceso del Duelo. Primero reaccionamos como hemos aprendido y nos parece que nuestra vida va a ser siempre así. Podemos recurrir a tomar fármacos para que nos alivien al creer que no lo vamos a poder soportar. Pero solo dentro de ese dolor me puedo dar cuenta de mi manera de vivirlo. Puedo ser consciente de cómo quiero que sea mi vida a partir de ahora sin esa persona, de cómo quiero vivir mi nueva vida.
Vivencia de los Sentimientos de la pérdida en el Duelo. Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia
¿Duelo Patológico?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?

¿Duelo Patológico?
Si tenemos en cuenta la complejidad del proceso de duelo, podemos darnos cuenta de las grandes diferencias que puede haber entre personas. Es difícil hablar de un proceso de duelo normal porque son tan diferentes las personas implicadas y las situaciones que quizá lo normal es lo diferente. Sería como intentar delimitar el tiempo que necesitamos para crear una nueva amistad; todo depende, como dice la canción.
Por eso, lo normal en el duelo es el duelo de cada persona.
En Mardesendas preferimos pensar que no habría un duelo patológico sino una persona a la que le cuesta mucho vivir sin su ser querido
A éste respecto, queremos destacar la Declaración del Grupo Internacional de Trabajo sobre la muerte, los moribundos y el duelo. Es un manifiesto de protesta por la publicación de la 5ª Revisión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), el Manual de Diagnóstico más utilizado en Salud Mental.
Duelo Patológico. Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia
Psicoterapia
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
Psicoterapia Humanista para el Duelo ¿En qué consiste?
La Psicoterapia Humanista para el Duelo no trata de curar
El Duelo es un complejo proceso de búsqueda de significados, de sentir y reflexionar, de sufrir y comprender, de reordenar. La psicoterapia Humanista
¿Quieres iniciar una Psicoterapia Humanista para el Duelo?
Si estás pensando en empezar un proceso psicoterapéutico, contacta con nosotras. Es importante que tomes la decisión con calma y confianza. Navega un poco por nuestra Web de MardeSendas para que puedas conocernos mejor. También puedes preguntarnos todas las dudas que tengas.
Para empezar una Psicoterapia para el Duelo
, puedes ver los precios y contactar desde…