Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

PSICOTERAPIA DE PAREJA EN MADRID CUZCO-TETUAN
MardeSendas Psicoterapia. Calle del General Margallo, 22. Madrid. Metro Cuzco y Metro Tetuán. 91 224 17 46

Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

«Al primer amor se le quiere más, a los otros se les quiere mejor“. Antoine de Saint-Exupéry

 Índice Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

Presentación
Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

Una Psicoterapia de Pareja en Madrid ayuda a crear una nueva manera de relacionarse en los puntos y áreas en los que el vínculo provoca sufrimiento emocional

Psicoterapia de Pareja en Madrid

  • Presencial en Madrid, zona Cuzco y Tetuán
  • Todas las orientaciones sexuales

  • Personas Adultas

  • Conflictos sexuales y de relación

En Mardesendas nos centramos en elaborar las dificultades que surgen entre las personas en su forma de vincularse afectivamente, por la dinámica particular que se ha generado entre ellas. Nuestra Psicoterapia de Pareja busca crear una manera nueva de relacionarse en los puntos y áreas en los que el vínculo provoca sufrimiento emocional, con el objetivo de generar una relación que fluya emocional y amorosamente.

En nuestra psicoterapia de pareja en Madrid, os ofrecemos un espacio acogedor que facilita la escucha activa y la comunicación respetuosa dentro de vuestra relación de pareja, para que podáis comprender y atender vuestras necesidades más auténticas, y elegir como personas libres, qué queréis vivir en estos momentos de vuestra vida.

¿Cuándo acudir a una Psicoterapia de Pareja en Madrid?

Cuando estamos sufriendo dentro de una relación amorosa y ya no sabemos qué hacer para desbloquear la situación, puede ser muy útil acudir a psicoterapia

¿Cuando acudir a Psicoterapia de Pareja en Madrid?

¿Cuando acudir a Psicoterapia de Pareja en Madrid?

Los dos miembros quieren Psicoterapia de Pareja en Madrid

Si los dos miembros de la pareja están de acuerdo en buscar ayuda profesional, lo mejor es iniciar una psicoterapia de pareja en Madrid , porque ambas personas tienen la necesidad inicial de promover un cambio, aunque a lo mejor no sepan en qué sentido quieren avanzar. Según el caso, a veces puede ser adecuado trabajar primero con cada persona individualmente, o con alguna de ellas.

Solo un miembro quiere Psicoterapia de Pareja en Madrid

En cambio, cuando solo un miembro de la pareja ve la necesidad de ayuda externa, es preferible que dicha persona empiece una psicoterapia individual en lugar de intentar convencer a su pareja para ir juntos y desgastarse en el intento utilizando un tiempo precioso.

¿Cómo se desarrolla un vínculo amoroso de pareja?

Después de la primera fase de la relación, en la que nos enamoramos de lo “mejor” de esa persona, y de la imagen idealizada que hemos proyectado sobre ella, nos encontramos con una persona de “carne y hueso”; descubrimos poco a poco sus “sombras”, y vamos valorando consciente o inconscientemente si podemos pasar del enamoramiento al amor, o por el contrario, decidimos cortar la relación por sentir que no es la pareja que deseamos, por lo menos en esas circunstancias.

Si elegimos construir un vínculo amoroso profundo y a largo plazo, lo natural, e incluso deseable, es pasar por fases de ajuste y reajuste con desacuerdos y desencuentros. Éstos son imprescindibles para poder negociar las diferencias en las necesidades personales, y crear una manera propia y gratificante de relacionarnos. 

Lo ideal sería poder armonizar los espacios y necesidades individuales con los espacios compartidos dentro del proyecto de pareja. Además, es muy normal que en este proceso lleguemos a atascarnos, y que acudir a una psicoterapia de pareja  en Madrid nos pueda facilitar desbloquearnos.

Malestar Psicológico en la Pareja

En Psicoterapia nos encontramos con historias de pareja que hablan de malestar. Son relatos que tienen que ver con diferentes tipos de dificultades que pueden ir sumándose  y complicando aún más su realidad.

Comunicación Íntima y Sexual en la Terapia de Pareja en Madrid

Comunicación Íntima y Sexual

La comunicación íntima y sexual es un aspecto realmente importante en la Pareja. La intimidad y la sexualidad van de la mano de la confianza en la otra persona. En Psicoterapia de Pareja los problemas suelen aparecer cuando existen diferentes necesidades en el espacio de intimidad emocional y/o en el plano sexual, y la pareja no encuentra cómo regularlas emocionalmente para seguir creciendo.

Proyecto personal y familiar en la Terapia de Pareja en Madrid

Proyecto de Pareja y de Familia

La pareja tiene desacuerdos sobre cómo desarrollar su proyecto de pareja y/o su proyecto familiar. Algunos ejemplos pueden ser: cuando una de las partes no desea ser padre o madre, cuando hay diferentes modelos en relación a la crianza de sus criaturas, también puede ser en relación a los roles de género en el ámbito doméstico, o por dificultades para desarrollar su propio proyecto familiar independientemente de sus familias de origen…

Resolución de conflictos en la Terapia de Pareja en Madrid

Capacidad de Resolución de Conflictos

Los conflictos no son el problema en una crisis de pareja sino su falta de resolución. Las dificultades en la resolución de conflictos suelen aparecer en la Psicoterapia de Pareja cuando no se han desarrollado las herramientas emocionales necesarias para poder comprenderse mutuamente, lejos de las luchas de poder y tratando de llegar a una relación lo más horizontal o de equidad que sea posible

 

Causas de las crisis en una relación de pareja en la de psicoterapia de pareja en Madrid

En MardeSendas tenemos en cuenta que cada persona es diferente y por lo tanto, cada combinación de pareja es única. Aún así, por nuestra experiencia en la Psicoterapia de Pareja en Madrid podemos hablar de cuáles son las causas de las crisis de pareja más frecuentes.

El amor romántico en la psicoterapia de pareja en Madrid

El amor romántico en la Psicoterapia de Pareja en Madrid

Guiones emocionales aprendidos en la infancia en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Los “guiones” emocionales aprendidos en la infancia, a través de nuestra familia de origen, y especialmente del vínculo con nuestra principal figura de apego que suele ser la madre.

Este aprendizaje suele provocar una serie de carencias emocionales que luego se proyectan en nuestros vínculos afectivos adultos de forma inconsciente. Dichas carencias nos pueden condicionar tanto en la elección de nuestra pareja como en el tipo de conflictos generados por la combinación de nuestros guiones personales dentro de la pareja.

Guiones emocionales aprendidos en la infancia. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Expectativas distorsionadas en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Las expectativas distorsionadas hacia la otra persona, que suelen estar generadas por el guión emocional infantil aprendido, y también por la socialización de género basada en el amor romántico que genera creencias erróneas sobre cómo deben ser las relaciones de pareja.

 Expectativas distorsionadas. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Malentendidos enquistados en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Los malentendidos enquistados, por entrar en una lucha de poder para ver quien tiene razón y entender el ceder como una humillación, por creer que lo mejor es evitar los conflictos aunque esto suponga cerrar las heridas emocionales en falso y acumular resentimiento, por creer que “el tiempo lo cura todo”… Cuando los malos entendidos se acumulan sin resolver, aumenta la hipersensibilidad al rechazo y la interpretación distorsionada de las actitudes de la otra persona, y  cada vez es más difícil empatizar mutuamente.

Malentendidos enquistados. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Desequilibrios de poder en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Los desequilibrios de poder en las relaciones de pareja, porque hay casos en los que la estructura de la relación está basada en una desigualdad significativa de poder, lo que genera relaciones de dependencia emocional, relaciones pseudoparentales (madre-hijo, padre-hija…), incluso relaciones abusivas de pareja.

Desequilibrios de poder. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Similitudes y diferencias en las parejas según la orientación sexual en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Las causas de las crisis se pueden reproducir en cualquier tipo de relación amorosa, independientemente de la identidad y de la orientación sexual. También en el poliamor, que son estructuras de vínculos entre tres o más personas, y generan dinámicas más complejas y creativas en las interacciones interpersonales.

Hay muchas similitudes en las parejas independientemente de su orientación sexual, aunque también es importante tener en cuenta las diferencias. Sin entrar aquí en toda la complejidad de la diversidad LGTBI, en este caso queremos nombrar las características propias que pueden tener las parejas homosexuales1. Algunas de ellas serían:

Características de la Psicoterapia en Parejas Homosexuales

Psicoterapia en Parejas Homosexuales

Psicoterapia en Parejas Homosexuales en Madrid

Estereotipos Sociales en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Las parejas homosexuales para seguir evolucionando tienen que superar ciertos estereotipos sociales tradicionales que vienen del hetero-patriarcado. Algunos extereotipos suelen ser, por ejemplo, que “las parejas homosexuales son más inestables… por su carácter inmaduro…”.

Si una pareja homosexual tiene internalizada esta homofobia (muchas veces de forma inconsciente), cuando surjan las dificultades naturales en el desarrollo de un vínculo amoroso, es más probable que se rindan por creer que es más difícil de superar en su caso.

Los estereotipos sociales suelen aparecer a lo largo de la terapia de pareja porque aunque no nos demos cuenta, de alguna manera están presentes.

Estereotipos Sociales. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Expectativas Idealizadas en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Como una pareja homosexual se forma entre personas del mismo sexo y están socializadas en el mismo género, pueden llegar a creer que su pareja piensa y siente igual que ella.  Pueden tener unas expectativas idealizadas respecto a tener las mismas necesidades y deseos, y por lo tanto más dificultad para tolerar y aceptar sus diferencias individuales.

En el caso de las parejas heterosexuales, hay más riesgo de caer en la dificultad contraria, porque parten de una diferenciación sexual y social, con lo cual tendrían que hacer más esfuerzo por acercarse, por fusionarse.

Expectativas Idealizadas. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Fusión y Separación en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Dentro de las relaciones homosexuales, también hay diferencias importantes entre la homosexualidad masculina y la homosexualidad lesbiana. Por ejemplo, en relación a la socialización de género, las mujeres se sienten más amenazadas por la separación que se da de forma natural en muchos momentos de la relación, y en los espacios y tiempos individuales de cada mujer, que viven como un abandono emocional por parte de su pareja. Los hombres, en cambio, suelen temer más a la fusión y la dependencia emocional entre ellos, que viven como una pérdida de identidad.  

Fusión y Separación. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Roles de Género en la de psicoterapia de pareja en Madrid

Las parejas homosexuales tienen características positivas que han podido desarrollar más fácilmente que las parejas heterosexuales por tener menos presión de la socialización de género, como puede ser la libertad para crear su propia forma de relacionarse y para desarrollar relaciones más horizontales y de equidad. Por otro lado, hay muchas parejas homosexuales que reproducen los roles de género y las relaciones de poder, cayendo en errores parecidos a los de una pareja heterosexual.

  1. Castaneda, Marina. “La experiencia homosexual”. Grupo Planeta (GBS), 1999.

Roles de Género. Elaboración y © de MardeSendas Psicoterapia. Psicoterapia de Pareja en Madrid. 

Psicoterapeutas
Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

Mercedes López Lucas, Psicóloga de MardeSendas Psicoterapia
Mercedes López Lucas Psicóloga Colegiada en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, España

Psicóloga Sanitaria

A lo largo de más de 20 años he desarrollado mi experiencia profesional hacia la terapia psicológica y sexológica individual y de pareja, aunque me he especializado en psicoterapia de género para mujeres, acompañando a mujeres en su proceso de empoderamiento psicosocial. Desde siempre me han apasionado las diferentes formas de expresión artística, como la pintura, la escritura y el teatro, y con el tiempo me he formado para integrarlas en mi labor terapéutica como Arteterapeuta.

Leer más sobre Mercedes López Lucas…

Enrique Álvarez Hernán, Psicólogo de MardeSendas Psicoterapia
Enrique Álvarez Hernán Psicólogo Colegiado en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, España

Psicólogo Sanitario

Más de 20 años de experiencia ejerciendo como Psicólogo Humanista y Gestalt con personas de todas las edades, desde adolescentes a personas mayores. Es interesante comprobar que a pesar de las diferencias, todos compartimos la necesidad de ser valorados y amados por las personas a las que queremos. Mi fe en el arte como herramienta de exploración terapéutica me ha llevado a incluir la música dentro la terapia. La música llega allí donde las palabras no llegan.

 Leer más sobre Enrique Álvarez Hernán…

Opiniones
Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

Queremos dejar un recuerdo de nuestro paso por MardeSendas y en especial, agradecer a Meche su ayuda. Nuestra pareja estaba en una situación crítica. Llevábamos una temporada bastante larga con muchas discusiones. Era imposible llegar a un acuerdo en nada. Decidimos ir a terapia de pareja para que nos ayudaran porque no sabíamos qué más hacer. Gracias a la terapia hemos podido aceptarnos como dos personas independientes que quieren seguir estando juntos pero con opiniones diferentes sobre las cosas. Somos dos personas que nos queremos con nuestras diferencias. Eso es lo más importante que hemos aprendido en nuestro proceso. Muchas gracias y hasta siempre.

L. y P, Usuarios de MardeSendas

Sólo decir que hemos aprendido a escucharnos y a querernos mejor. Seguimos teniendo desencuentros pero ahora ya no nos preocupa eso. Discutir es bueno si nos ayuda a conocernos más. Gracias por todo.

Dos corazones, Usuarias de MardeSendas

Sólo decir que hemos aprendido a escucharnos y a querernos mejor. Seguimos teniendo desencuentros pero ahora ya no nos preocupa eso. Discutir es bueno si nos ayuda a conocernos más. Gracias por todo.

José y Carmen, Usuarias de MardeSendas

Nosotras queremos dejar un recuerdo. Nosotras que hemos aprendido a querernos y a comprendernos aunque a veces no lo parezca. Tú ya sabes. Mil gracias a ti Meche. Volveremos a vernos. Adios de corazón..

Nosotras, Usuarias de MardeSendas

Precios
Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

Psicoterapia de Pareja en Madrid

80por Sesión
  • Sesión de 90 minutos
  • Parejas
  • Presencial en Madrid

Contacta
Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

 Puedes contactar para reservar una cita de Psicoterapia de Pareja en Madrid o exponernos cualquier duda que quieras compartir con nosotras

Psicoterapia de Pareja en Madrid

    Asunto
    Psicoterapia de Pareja en Madrid

    Gracias. Te responderemos lo antes que podamos.

    Talleres
    Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

    Talleres para Mujeres y Hombres

    HOMBRES

    Taller de Nuevas Masculinidades en Madrid

    MADRID

    Taller para Hombres en Madrid. ¿Los hombres son siempre fuertes, duros y valientes?.

    ARTETERAPIA

    Arteterapia en Madrid Tetuán

    MADRID

    Talleres de Arteterapia y Musicoterapia Gestalt en Madrid. Arteterapia es la unión entre el Arte y la Psicoterapia.

    Más Psicoterapia

    Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

    PSICOTERAPIA

    Psicoterapia Humanista en Madrid

    MADRID

    Psicoterapia Humanista en Madrid para personas Adultas, Adolescentes y Parejas. Psicoterapia Humanista y Gestalt.

    GÉNERO

    Psicoterapia de Género en Madrid

    MADRID-ONLINE

    La Psicoterapia de Género tiene en cuenta la experiencia vital entendida como la integración inseparable de los niveles psicológico, social y biológico en una única experiencia

    ONLINE

    Psicoterapia Online desde España

    ONLINE

    Psicoterapia Online para personas Adultas, Hombres y Mujeres. Psicoterapia Humanista y Gestalt para Adultos.

    Dirección
    Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

    ¿Cómo llegar a MardeSendas?

    Si estás pensando en empezar una Estamos por la zona de Cuzco y Tetuán, en la zona Norte de Madrid, distritos de Chamartín y Tetuán. A 10 minutos andando de la Plaza de Castilla, el Estadio Santiago Bernabeu y del Paseo de la Castellana

    MardeSendas Psicoterapia

    • Calle del General Margallo, 22, Escalera 2, Entreplanta A. 28020. Madrid

    • Cerca de la Plaza de Castilla, Cuzco y Bravo Murillo

    • Distrito de Chamartín y Tetuán

    • Metro Cuzco y Metro Tetuán de Madrid

    • Cercanías de Madrid: Estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín

    • 91 224 17 46

    Centro Sanitario Autorizado por la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid

    Centro Sanitario Autorizado por la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid

    Nuestro Centro Psicoterapia de Pareja en Madrid

    ¿Por qué los hombres somos poco sensibles?

    ¿Por qué los hombres somos poco sensibles?. Una idea aceptada por la sociedad es que, en general, los hombres somos poco sensibles y no expresamos los sentimientos. Parecería que los hombres somos así, que nacimos así.

    Psicoterapia para la Autoestima ¿En qué consiste?

    Psicoterapia para la Autoestima ¿En qué consiste?. ¿Qué es la Autoestima?, Normalidad o problema, Tratamiento Farmacológico, Psicoterapia para la Autoestima. Existen tantas formas de definir la autoestima como individuos, pero básicamente se podría decir que el concepto de autoestima se refiere hasta qué punto una persona se quiere, se acepta y se valora a sí misma.

    Psicoterapia para la Dependencia Emocional ¿En qué consiste?

    Psicoterapia para la Dependencia Emocional ¿En qué consiste?. Una Psicoterapia para la Dependencia Emocional consiste en hacer una revisión de cómo se construye nuestra autonomía emocional en la infancia y adolescencia para entender cómo nos enfrentamos al mundo con esa mochila emocional

    • Estás en… Psicoterapia de Pareja en Madrid Cuzco-Tetuán

    Ir a Arriba