PSICOTERAPIA DE GÉNERO PARA HOMBRES MADRID-ONLINE
MardeSendas Psicoterapia. Calle del General Margallo, 22. Madrid. Metro Cuzco y Metro Tetuán. 91 224 17 46

Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

«Tu oficio no es tu destino»

Presentación
Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

La Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online es una Terapia Psicológica de tipo Humanista que tiene en cuenta la influencia de la socialización en nuestra manera de ser y relacionarnos como hombres

Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

  • Presencial en Madrid y Online

  • Género Masculino
  • Adultos y Adolescentes
  • Indicada para incorporar la mirada social de género a la propia comprensión vital

La Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online está pensada para aquellos hombres que desean profundizar en el modelo de masculinidad en el que han sido educados. ¿Somos los hombres realmente libres para no ser siempre competentes, fuertes, valientes o decididos?. La Psicoterapia de Género ayuda a cuestionarse ese aprendizaje social recibido para ser conscientes del papel que nos han asignado por nuestro género. La idea es vernos como personas y poder elegir cómo quiero ser más allá de los roles establecidos.

¿Por qué Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online ?

La Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online se ocupa de los Malestares Psicológicos de Género Masculino. Los malestares psicológicos están relacionados con las expectativas que la sociedad pone en nosotros por el hecho de ser hombres. Unas expectativas que aprendemos cuando somos niños, durante la etapa de formación pero que nos acompañan toda la vida. Esas expectativas nos hacen vivir muchas situaciones como si solo hubiera una única manera posible de vivirlas.

Factores sociales en Psicoterapia para hombres

Factores sociales en Psicoterapia para hombres

Imaginemos un hombre, casado de 58 años

Su mujer tiene trabajo pero él se ha quedado desempleado. A los 6 meses de estar en paro comienza a desanimarse y a culparse por no hacer lo suficiente por encontrar un nuevo empleo. Empieza a descuidar su aspecto, no quiere ver a los amigos, le cuesta dormir y ha perdido el apetito.

Acude al médico de cabecera y le diagnostican una Depresión. ¿Tiene un problema a nivel biológico, en el cerebro?. Seguramente no.

Una depresión puede ser vista como un fallo en el cerebro, como un desequilibrio bio-químico y sin relación con variables psicológicas o sociales pero no nos parece suficiente. En el caso anterior, el desempleo, la profesión, la ocupación, posición social, nivel de vida, grupo de edad y ser hombre parecen variables implicadas y son todas sociales.

En MardeSendas creemos que para ir a las causas de los malestares psicológicos tenemos que prestar atención a las variables psicológicas pero también a las sociales, y el género es una variable social con una gran repercusión psicológica.

Los Malestares Psicológicos de Género son aquellas situaciones que vivimos como si fuera la única manera posible de hacerlo por el hecho de ser hombres.

Psicoterapia. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

Socialización de Género en los Hombres

Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Las Causas de la socialización en la Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

¿Qué es la Socialización de Género en los Hombres?

Las personas nos socializamos de distinta manera en función de nuestro género

Sin tener en cuenta los otros condicionantes sociales, la socialización de género se basa en que los hombres siguen representando “el sexo importante y fuerte”. Se tiende a sobrevalorar más a los niños por el hecho de serlo, a exigirles más. Se espera de ellos que sean competentes en los estudios, en el deporte, las aficiones, que tengan éxito a nivel social y laboral.

La Socialización de Género en los Hombres

La Socialización de Género en los Hombres

Si un niño se interesa por algo de manera genuina; la música, el dibujo, la lectura, los motores o cualquier otra cosa, los adultos lo vemos como un juego de exploración pero vemos algo más. Si dedica mucho tiempo a esa actividad, los adultos valoramos esa dedicación como un potencial para destacar o como un posible medio de vida para el futuro.

Los niños disfrutan probando, jugando, sintiendo con las cosas que se encuentran, sin más pretensiones. Somos los adultos los que les cargamos de responsabilidad con las actividades que eligen. En el fondo les pedimos que si eligen hacer una actividad que lo hagan bien y que no pierdan el tiempo.

¡Cuántas veces nos frustramos cuando el niño deja de interesarse por algo en lo que nosotros habíamos puesto expectativas!. Un ejemplo extremo sería el niño que desde pequeño destaca en el futbol  y su padre se vuelca como si fuera una carrera profesional. El fútbol se convierte en un medio para que el niño triunfe en la vida. Deja de ser un juego para convertirse en algo más serio.

Con las niñas también sucede pero en menor medida. Esperamos más de los niños en su competencia y eso es parte de la socialización de género. Para las niñas tenemos otros planes… (para leer más ir a… Psicoterapia de Género para Mujeres).

A muchos hombres nos han educado en la creencia de ser valorados por nuestra competencia

Esos niños de ayer somos los hombres de hoy. Esa exigencia por destacar o por hacer bien las cosas que emprendemos permanece en nuestra psicología de adultos. Con la cabeza somos capaces de negar que sea así pero esa presión está en nosotros. Nos han educado en la creencia de ser valorados por nuestra competencia y la educación recibida nos acompaña toda la vida.

 

Socialización Género en los Hombres. La Socialización de Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

Fuerza, valor y sensatez, ¿son cualidades masculinas en la Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid?

La fuerza, el valor y la sensatez son cualidades humanas, universales, y están presentes en muchas personas, hombres y mujeres. En cambio, parece que se espera de un hombre que se acerque más a esas cualidades

Las Cualidades Masculinas en la Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid

Las Cualidades Masculinas

Si miramos una de las definiciones de Google para hombre, leemos lo siguiente:

Hombre: “Persona de sexo masculino que tiene la apariencia, el comportamiento o las cualidades que se consideran propias del ser masculino y adulto, como la fuerza, el valor o la sensatez1″.

El diccionario considera cualidades propias del ser masculino la fuerza, el valor y la sensatez.

La definición muestra uno de los muchos canales por los que nos llegan los mensajes de género pero están por todas partes. La socialización de género está muy presente y nos va condicionando nuestra forma de ser, de estar y de sentir como hombres.

La socialización de género está muy presente y nos va condicionando nuestra forma de ser, de estar y de sentir como hombres.

1. Definición del Traductor de Google para hombre

Fuerza, valor y sensatez, ¿son cualidades masculinas?. La Socialización Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

¿Los hombres somos poco sensibles y no expresamos los sentimientos en la Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid?

Una idea aceptada por la sociedad es que los hombres somos poco sensibles y no expresamos los sentimientos. Parecería que los hombres somos así, que nacimos así

¿Los hombres somos poco sensibles?

¿Los hombres somos poco sensibles?

Mirando a un bebé recién nacido no podríamos diferenciar por su expresión emocional si es niño o niña. Ni si quiera los niños de 3 o 4 años se diferencian mucho de las niñas. Están expresando todo el tiempo sentimientos y son sensibles a lo que ocurre a su alrededor. Es nuestra manera de educarles y de forma más amplia, la socialización de género, la que va marcando las diferencias y haciendo que nos definamos.

La mayor responsabilidad la tenemos los padres y más concretamente, la figura de maternaje. La figura de maternaje es la principal figura de apego, es la persona que se ha ocupado de las necesidades básicas de los hijos desde que eran todavía bebés. La manera en la que la figura de maternaje haya estado disponible ante las necesidades emocionales y fisiológicas, haya tolerado la expresión emocional y la vulnerabilidad, se haya interesado en el mundo interior del niño, condiciona en cómo el niño habrá podido desarrollarse con toda su riqueza de posibilidades y potencial emocional.

En cambio, si hemos procurado que el niño aprenda a no llorar, a ser fuerte, duro y valiente ante las adversidades, habremos puesto la semilla para que sea un hombre poco sensible.

Los hombres somos igual de vulnerables que las mujeres

Por lo tanto, no es verdad que los hombres seamos poco sensibles y que no expresemos los sentimientos. Sería más acertado decir que los hombres hemos aprendido a expresar menos aquellos sentimientos relacionados con la vulnerabilidad y para ello, necesitamos ser poco sensibles. Hemos aprendido a no mostrar la vulnerabilidad pero la vulnerabilidad existe. Los hombres somos igual de vulnerables que las mujeres. 

¿Los hombres somos poco sensibles y no expresamos los sentimientos?. La Socialización Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

La competencia y el poder en los Hombres

Los hombres utilizamos la competencia y el poder como un medio para ser queridos pero descuidamos el otro camino para ser queridos, que es querer

La competencia en la Psicoterapia de Género para Hombres

La competencia en los Hombres

Pensemos por un momento en una aldea pre-industrial de tamaño medio. Las profesiones son en su mayoría artesanas. Solo hay un herrero y todo el mundo le encarga sus herramientas o se las lleva para reparar. Es muy buen herrero aunque de trato desagradable.

Identidad Individual

Al ser el único herrero de la aldea, probablemente, se dará más importancia a su buen hacer como artesano, a su identidad individual y, en segundo lugar, a su manera de vincularse, su identidad relacional. Unos dirán, es un poco seco pero es un buen herrero. Otros dirán es muy serio porque es un buen herrero. Y otros que es un cascarrabias pero es el único herrero de la aldea.

La competencia del herrero le permite ser reconocido en su individualidad y respetado por la comunidad por su utilidad; mantiene una relación de poder. El herrero tiene clientes y se relaciona con mucha gente.  Se siente seguro en lo cotidiano, en lo que tiene que ver con la supervivencia pero si no se preocupa de su parte relacional, de sus vínculos, no va a poder encontrar una seguridad más trascendente.

Identidad Relacional

Las personas necesitamos sentir que formamos parte de grupos para reducir la incertidumbre ante el destino, saber que contaremos con otras personas cuando lleguen malos tiempos. La identidad individual, por sí misma, no me puede dar esa seguridad porque cuando deje de ser útil, no quedará nada de los vínculos.

La Identidad Relacional está formada por los grupos de los que somos parte como la pareja, familia, vecinos… Son relaciones basadas en el afecto  y la colaboración pero también nos dan algo más; una identidad de grupo que nos protege ante el destino. Aunque no lo reconozcamos, como dice Almudena Hernando, la seguridad viene de la calidad de los vínculos que tengamos con esos grupos. Si en el resto de sus grupos el herrero se desentiende de cuidar sus vínculos va a necesitar a otra persona que se ocupe de ellos.

La fantasía de la individualidad1 consiste en no reconocer que la competencia por sí sola no nos sirve para enfrentarnos al destino. Tradicionalmente se ha podido mantener esa fantasía porque los hombres hemos delegado  en las mujeres el cuidado de nuestros vínculos, descuidando el otro camino para ser queridos en el grupo que es querer a nuestras relaciones. Querer a los demás es cuidar de los demás.

En nuestra sociedad muchos hombres no se preocupan lo suficiente de los cuidados porque cuentan con otras personas que se ocupan de los vínculos por ellos. Afortunadamente, esto está cambiando pero de manera tibia todavía.

  1. Almudena Hernando. La fantasía de la Individualidad. Edición de Traficantes de Sueños. Madrid. 2018.

La competencia y el poder en los Hombres. La Socialización Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

Desarrollo de la Socialización de Género en la Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Los Hombres y los cuidados en la Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Los hombres nos hemos ocupado menos de los cuidados porque la sociedad nos liberó de ellos para que nos centráramos en los trabajos productivos

Los hombres y los cuidados en Psicoterapia de Género para hombres en Madrid

Los hombres y los cuidados

La sociedad se ha servido de la división sexual del trabajo como un mecanismo para que la economía funcione. La división sexual del trabajo nos ha llevado a que los hombres nos ocupemos de los trabajos remunerados, productivos; y a las mujeres de los no remunerados, los reproductivos. Los trabajos reproductivos son los cuidados; es decir, todo aquello que es necesario para que la vida se sostenga. Los trabajos de la casa son reproductivos, la limpieza, la cocina, hacer la compra, que la casa sea un hogar, la crianza y los cuidados de personas dependientes, los vínculos y cuidados emocionales.

Los trabajos productivos se pagan con dinero; y el dinero hace falta para vivir en nuestro mundo. Lo necesitamos, no podemos elegir dejar de trabajar si no contamos con un sustento económico. También forma parte de la cadena de cuidados. Pero el dinero se ha convertido en algo más que un sustento. El dinero también es un símbolo de competencia, y la competencia es un medio para ser reconocidos.

En una sociedad de mercado lo que más se valora es la competencia, la identidad individual. Nuestras vidas giran en torno al trabajo porque en nuestra época, el trabajo está en el centro de la vida. Los hombres, al ocuparnos exclusivamente de los trabajos productivos hemos podido disfrutar de un mayor reconocimiento social porque es lo que más valora la sociedad. De hecho, muchas personas nos presentamos a los demás por nuestra profesión. Al centrarnos en nuestra carrera profesional, muchos también nos hemos centrado en nosotros mismos, en buscar reconocimiento social a través de la competencia.

Los hombres necesitamos incorporarnos a los cuidados y asumirlos con responsabilidad

Por lo tanto, los hombres nos hemos ocupado menos de los cuidados porque la sociedad nos liberó de ellos para que nos centráramos en los trabajos productivos. Pero la sociedad hace tiempo que cambió, las mujeres se incorporaron al trabajo remunerado y ya no es posible seguir como antes. Los hombres necesitamos incorporarnos a los cuidados y asumirlos con responsabilidad. Los cuidados son parte de la vida y sin ellos no es posible que la sociedad se reproduzca.

Los Hombres y los cuidados. La Socialización Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

La vivencia de la vulnerabilidad psicológica en los hombres

Lo hombres solemos vivir la vulnerabilidad en soledad o expresarla solo si nos sentimos en un ambiente muy seguro, en un ambiente que nos acepte como los hombres vulnerables que somos

La vivencia de la vulnerabilidad psicológica en los hombres

La vivencia de la vulnerabilidad psicológica en los hombres

Nos cuesta mucho abrirnos fuera de ese ambiente cuando nos sentimos mal. Podemos pedir ayuda ante problemas técnicos pero nos resulta más difícil hacerlo sobre temas emocionales.

En nuestra sociedad tendemos a proteger menos a los chicos, física y emocionalmente, reprimiendo los sentimientos que implican vulnerabilidad, como la tristeza y el miedo. Al mismo tiempo, fomentamos que expresen sus malestares y frustraciones a través del enfado, para que se hagan más duros emocionalmente, más fuertes. Los hombres vamos aprendiendo que seremos reconocidos si nos comportamos así pero también lo contrario, no seremos reconocidos como hombres si no lo hacemos.

Los hombres tendemos a refugiamos más en el alcohol y en las drogas como una forma de auto-medicación

En los grupos de hombres no es muy frecuente hablar en profundidad de dolor emocional o de las debilidades, se habla de otras cosas. Por eso los hombres tendemos a refugiamos más en el alcohol y en las drogas como una forma de auto-regulación (auto-medicación).

También recurrimos a las experiencias que nos devuelvan al camino perdido, que nos hagan sentirnos competentes, fuertes, valientes como la práctica de deportes con alta exigencia, actividades con riesgo, videojuegos,…

La vivencia de la vulnerabilidad psicológica en los hombres. La Socialización Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

El suicidio en Hombres en la Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Esta forma de vivir la vulnerabilidad como un fracaso y cerrarnos sobre nosotros tiene consecuencias muy graves. Según la Organización Mundial de la Salud, a nivel mundial, en países ricos, los hombres se suicidan tres veces más que las mujeres1.

El suicidio en hombres en Psicoterapia para hombres en Madrid

El suicidio en hombres

En España también se da esta misma proporción pero además, en nuestro país, según datos del informe sobre defunciones según la causa de muerte del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los últimos años el suicidio es primera causa de muerte externa en los hombres no debida a enfermedad2,3,4.

El suicidio significa que la persona pone fin a una vida que no merece la pena ser vivida. ¿Qué pasaría con esas cifras si la persona pudiera hablar de esos sentimientos tan incómodos?. 

¿Si pudiera hablar de esa vida que cree que no vale la pena?. ¿Si reconociera que no le gusta cómo es?.

¿Si se atreviera a ser como siente y no como se supone que debe ser?

  1. Prevención del Suicidio, un imperativo global. Resumen ejecutivo. Oficina Regional de las Américas. Organización Panamericana de la Salud. Organización Mundial de la Salud (OMS). 2014
  2. Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2014. Notas de Prensa. Instituto Nacional de Estadística (INE). 2016.
  3. Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2015. Notas de Prensa. Instituto Nacional de Estadística (INE). 2017.
  4. Defunciones según la Causa de Muerte. Año 2016. Notas de Prensa. Instituto Nacional de Estadística (INE). 2017.

El suicidio en Hombres. La Socialización Género en los Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

Nuestra experiencia con la Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Nuestra experiencia en la Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online es muy gratificante. Los hombres que se atreven a bucear en su mundo interior y a reflexionar sobre su vida, empiezan sentir algo nuevo. Sin juicios, sin presiones, en un ambiente de profundo respeto en el que pueden expresarse con libertad, los hombres se muestran como son. No hay nada más reconfortante que aceptarse a uno mismo y entender por qué hacemos las cosas para empezar a vivir de otra manera. Cambiar o no cambiar, es una decisión de cada cuál, lo primero es saber qué es lo que no me gusta de mi mismo y cambiarlo después, si es lo que quiero.

Nuestra experiencia en la Psicoterapia de Género para Hombres. Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online. Elaboración y © de Mardesendas Psicoterapia.

Psicoterapeutas
Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Enrique Álvarez Hernán, Psicólogo de MardeSendas Psicoterapia
Enrique Álvarez Hernán, Psicólogo Colegiado Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid-Online

Psicólogo Sanitario

Más de 20 años de experiencia ejerciendo como Psicólogo Humanista y Gestalt con personas de todas las edades, desde adolescentes a personas mayores. Es interesante comprobar que a pesar de las diferencias, todos compartimos la necesidad de ser valorados y amados por las personas a las que queremos. Mi fe en el arte como herramienta de exploración terapéutica me ha llevado a incluir la música dentro la terapia. La música llega allí donde las palabras no llegan.  Leer más sobre Enrique Álvarez Hernán…

Opiniones
Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Yo antes sentía mucha presión interna por conseguir destacar en lo que hiciera. En el trabajo, en mis aficiones, mis opiniones… en todo. Tenía que destacar. Yo lo vivía con sufrimiento porque era como estar en una competición constante y con todo el mundo. Yo pensaba que era solo cosa mía y  terminé odiando esa parte de mi. Al hacer la terapia me he dado cuenta que para mi sorpresa, la necesidad de competir está presente en muchos hombres. ¡Es como vivir en una competición todo el día y yo ya no quiero vivir más en una competición!. Ahora solo quiero vivir sin competir.

Ángel, Usuario de MardeSendas

Es asombroso lo poco que me paraba a pensar y a darme cuenta de las cosas. He necesitado que mi corazón me avisara para poder ver mi vida con perspectiva. Era como estar en una carrera en la que no me podía relajar un momento. Lo más importante fue darme cuenta que en el fondo yo pensaba que los demás me querían por lo que yo hacía y no por mí mismo. No tengo que hacer nada extraordinario, solo disfrutar de estar con ellos.

Anónimo, Usuario de MardeSendas

Muy recomendable. La terapia me ha cambiado mi forma de ser y de querer a los demás. Ahora entiendo muchas cosas que antes aceptaba sin pensarlas.

Manu, Usuario de MardeSendas

Gracias Enrique por tu compañía. He aprendido a mirar dentro de mi y a confiar en lo que veo. Antes no confiaba nada y necesitaba que alguien me animara a hacer las cosas porque yo no me atrevía. Hacía lo que «estaba bien» , lo que había que hacer pero no me daba cuenta de lo que yo quería. Ahora puedo darme cuenta de lo que yo necesito y tengo en cuenta lo que necesitan los demás. Me respeto más a mi mismo pero sin despreciar a los demás. Me siento más equilibrado y dueño de mi vida.

Pepe, Usuario de MardeSendas
He estado en Terapia de género y me ha venido muy bien. Estaba un poco harto de sentirme atrapado en la manera de ser hombre. Yo sentía que aunque podía decidir lo que quería hacer, tampoco podía hacer otra cosa. Era como si yo fuera de una manera pero sin poder dejar de ser así. Conocí a Enrique y fue justo lo que estaba buscando. Sentirme libre de poder hacer lo que yo quisiera de verdad sin ataduras. No quiero ser fuerte, duro, frío, valiente, listo, rápido,…. si no quiero serlo. Muy recomendable.
A man..., Usuario de MardeSendas

Precios
Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

MADRID

60por Sesión
  • Sesión de 50 minutos aprox.
  • Psicoterapia de Género para Hombres en MADRID
  • 1ª CITA 30€

ONLINE

60por Sesión
  • Sesión de 50 minutos aprox.
  • Psicoterapia de Género para Hombres ONLINE
  • 1ª CITA 30€

Contacta
Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

 Puedes contactar para reservar una cita de Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online o exponernos cualquier duda que quieras compartir con nosotras

Contacta con nosotras y no olvides rellenar todos los campos

    Asunto.
    Selecciona una opción

    PRESENCIAL, Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid (1ª Cita Gratuita)ONLINE, Psicoterapia de Género para Hombres Online

    Gracias. Te responderemos lo antes que podamos.

    Talleres para Hombres
    Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

    Talleres con Perspectiva de Género para Hombres

    HOMBRES

    Taller de Nuevas Masculinidades en Madrid

    MADRID

    Taller para Hombres en Madrid. ¿Los hombres son siempre fuertes, duros y valientes?.

    Más Psicoterapia
    Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

    PSICOTERAPIA

    Psicoterapia Humanista en Madrid

    MADRID

    Psicoterapia Humanista en Madrid para personas Adultas, Adolescentes y Parejas. Psicoterapia Humanista y Gestalt.

    GÉNERO

    Psicoterapia de Género en Madrid

    MADRID-ONLINE

    La Psicoterapia de Género tiene en cuenta la experiencia vital entendida como la integración inseparable de los niveles psicológico, social y biológico en una única experiencia

    ONLINE

    Psicoterapia Online desde España

    ONLINE

    Psicoterapia Online para personas Adultas, Hombres y Mujeres. Psicoterapia Humanista y Gestalt para Adultos.

    Dirección
    Psicoterapia de Género para Hombres Madrid y Online

    ¿Quieres hacer una Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid?

    Si estás pensando en hacer una Psicoterapia de Género para hombres en Madrid por la zona de la Plaza de Castilla, Cuzco y Bravo Murillo, te animamos a que vengas a MardeSendas Psicoterapia. Estamos en la zona Norte de Madrid, distritos de Chamartín y Tetuán. A 5 minutos andando de la Plaza de Castilla, el Estadio Santiago Bernabeu y del Paseo de la Castellana.

     

    MardeSendas Psicoterapia

    • Calle del General Margallo, 22, Escalera 2, Entreplanta A. 28020. Madrid

    • Cerca de la Plaza de Castilla, Cuzco y Bravo Murillo

    • Distrito de Chamartín y Tetuán

    • Metros Cuzco y Tetuán de Madrid

    • Cercanías de Madrid: Estaciones de Nuevos Ministerios y Chamartín

    • 91 224 17 46

    Centro Sanitario Autorizado por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid

    Centro Sanitario Autorizado por la Consejeria de Sanidad de la Comunidad de Madrid

    Nuestro Centro de Psicoterapia de Género para Hombres en Madrid

    • Estás en… Psicoterapia de Género para Hombres Madrid Online